En el Recinto
Los detalles de la sesión del 7 de mayo de 2024
El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora realizó la segunda sesión ordinaria de 2024, en la que se trataron diversas iniciativas impulsadas por los concejales y las concejalas.
El Cuerpo Deliberativo aprobó la ordenanza que permite la adhesión por parte del Municipio de Lomas de Zamora a la Ley N° 15.386, la cual establece un régimen previsional especial para oficiales y suboficiales que participaron de la Guerra de Malvinas.
Por otra parte, los y las ediles manifestaron su preocupación por el cierre de la oficina en Fiorito de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el despido de sus trabajadores y trabajadoras, y por la falta de renovación de los convenios que permitan la continuidad de la labor de aquellas personas que forman parte la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y realizan tareas de limpieza de los márgenes del río.
Además, el HCD lomense expresó su beneplácito por la creación de la vacuna terapéutica contra el melanoma, tras casi 30 años de investigación dirigida por el Dr. José Mordoh, director del Centro de Investigaciones Oncológicas de la Fundación Cáncer (FUCA).
Por último, el Cuerpo Deliberativo sancionó la ordenanza que establece el 17 de mayo como el “Día del Electrodependiente”, con el objetivo de concientizar sobre los derechos que tienen las personas que por cuestiones de salud dependen del suministro eléctrico para poder vivir.