Presentación del Parlamento Juvenil del Mercosur en Lomas
Estudiantes de establecimientos educativos de Lomas de Zamora participaron de una jornada de debate, en el marco de la presentación distrital del Parlamento Juvenil del Mercosur.
Jóvenes de distintas escuelas del distrito participaron hoy de la presentación del Parlamento Juvenil del Mercosur en el distrito, que se llevó adelante en el Teatro Municipal y en el recinto del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, y contó con la presencia del presidente del HCD, Diego Cordera, el secretario de Cultura y Educación del Municipio, Matías Gasparrini, la jefa distrital de gestión estatal, Marcela Viegas, la subsecretaria legislativa del HCD, Claudia Darfé, e inspectores/as.
La jornada comenzó a las 9 am con la presentación de un video de bienvenida por parte de la directora de Políticas Socioeducativas bonaerense, Natalia Bragagnolo. Además, se compartió el testimonio de tres ex parlamentarios/as, quienes contaron su experiencia participando en el Programa.
A partir de las 10hs, los y las estudiantes trabajaron en 8 comisiones (Inclusión Educativa, Jóvenes y Trabajo, Género y ESI, Participación Ciudadana, Derechos Humanos, Integración Regional, Comunicación y Medios, Educación Ambiental Integral) distribuidas en el Teatro Municipal, el Museo Americanista y la sala de reuniones del Concejo Deliberante.
Tras el almuerzo, en el recinto del Concejo Deliberante, se realizó la presentación y el debate de lo trabajado en las comisiones, se elaboró la declaración distrital y se eligieron a los representantes distritales para la instancia provincial.
El Programa “Parlamento Juvenil del Mercosur” surge en 2009 por iniciativa del área educativa del Mercosur, con el objetivo de ser implementado en escuelas secundarias de Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina, para fortalecer los espacios de participación de los y las estudiantes en el proceso de promoción de la ciudadanía.
Las instituciones educativas del distrito que participaron de esta primera instancia fueron las Escuelas de Educación Secundaria N° 2, N° 10, N° 30, N° 35, N° 37, N° 40, N° 48, N° 51, N° 52, N° 59, N° 60, N° 68, N° 69, N° 72, N° 80, N° 82 y N° 83, las Escuelas de Educación Especial N° 501, N° 508 y Redondel, y el Instituto Tecnológico San Bonifacio.