En el Recinto
Los detalles de la Sesión del 10 de noviembre
El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora llevó a cabo una nueva sesión, en la que se trataron diferentes proyectos.
El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora llevó adelante la decimosexta sesión ordinaria del período legislativo 2021, en la cual se aprobaron distintas iniciativas.
El Cuerpo sancionó la ordenanza que establece la eximición del pago de la tasa de servicios generales y de salud, seguridad e higiene, la contribución del servicio de seguridad pública, los derechos de publicidad y propaganda, y de ocupación o uso de espacios públicos y los servicios por inspección de motores, generadores de vapor, energía eléctrica y otras instalaciones, a lxs contribuyentes que se encuentran ubicados en la zona de remodelación de la calle Maipú, por el período de 6 meses, a partir de noviembre de 2021.
El HCD aprobó la iniciativa que convalida el convenio para la ejecución del proyecto "24 mejoramientos modulares para el hábitat barrial en el Barrio Campo Unamuno", entre la Secretaría de Hábitat de la Nación y la Municipalidad de Lomas de Zamora.
Por otra parte, lxs concejalxs manifestaron su beneplácito por la sanción de la Ley de Etiquetado Frontal, por parte del Congreso Nacional, cuyo objetivo es cuidar y mejorar la salud de la población de nuestro país; y por la media sanción del proyecto de ley destinado a garantizar los derechos de lxs pacientes oncológicos pediátricos.
Además, lxs ediles acompañaron la iniciativa que declara de interés municipal el Primer Congreso de Educación Artística en el sur del Conurbano, el cual se está llevando a cabo en Lomas de Zamora y es organizado por la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas de nuestro distrito, el Centro de Producción y Educación Artístico Cultural de Almirante Brown y la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio lomense.
Asimismo, el Cuerpo sancionó la ordenanza que designa con el nombre de "Juan Alfonso Walter" a la planta de bombeo del Arroyo del Rey, ubicada en Laprida y la colectora de Presidente Perón, en reconocimiento a su lucha por causas colectivas que beneficiaron a la comunidad lomense.
Por último, el Concejo declaró de interés municipal la canción "Mi Base Marambio", compuesta por José y Aníbal Bulacio; el libro web "Nosotras en libertad", el cual reúne testimonios, fotos y videos de 200 autoras y ex presas políticas; y a la Escuela de Educación para Adultos N° 706, institución que cumple un rol fundamental para la comunidad de Fiorito.
La sesión se llevó a cabo en el recinto del HCD, cumpliendo los protocolos sanitarios por parte del Estado Nacional, Provincial y Municipal, y contó con presencia vecinal y de periodistas acreditados.